top of page

Mi vida ha cambiado mucho últimamente. En pocos meses me he ido a vivir a otra ciudad, solo, he empezado en Compañeros y la gente empieza a reconocerme por la calle”.

“Lo que me está pasando es un sueño; imagínate, estar trabajando como actor, con lo difícil que es este mundo…”
Aunque él asegura que no puede tener queja, David echa mucho de menos a su familia y amigos.

Llegado a este punto nos comenta que cuando llega a su casa su única compañía es su tigre de peluche, del que no se separa desde que vive Madrid, ya que piensa que le trae buena suerte
También sabemos que a David no le impone la soledad ya que es muy hogareño y familiar. Por eso cuando tiene tiempo libre intenta aprovecharlo al máximo, escuchando música, leyendo, descansando y procura estar un rato consigo mismo.

A ratos le gusta recordar sus horas de estudiante: “era un estudiante normalillo”.

Ahora se ha matriculado en la universidad a distancia para estudiar filosofía, aunque antes pensaba que era un tostón.

David reconoce que aunque sacó adelante los estudios, fue bastante gamberrote.

Nos cuenta entonces, una anécdota: “me acuerdo del día en el que quedamos con los de la otra clase para pelearnos. Fue como una película.

Yo era el jefecillo de una de las bandas y, sin mediar palabra con el otro, aquello se convirtió en un campo de batalla”.

A David no le gusta demasiado que le definan como un chico guapo, y dice que eso es muy subjetivo, ya que cree que es muy normal, aunque nosotras no estemos de acuerdo con su opinión.

Muchas chicas suspiran por él y nos tiene loquitas, pero, ¿qué hay que hacer para enamorar a David Janer?

Según él la chica tiene que ser ella misma, auténtica, y que no intente aparentar lo que no es para agradar a otra persona.
En cuanto al amor lo tiene bastante claro:

“la confianza, la sinceridad y mucha comunicación es la base para que una pareja funcione”

 

 

 

 

david hizo la mili para ir nuevo recto como actor afronto lo bueno lo malo. 
 Se considera "anacrónico", por su afición a los cantautores. Vive en el campo, y busca afanosamente la soledad y el aislamiento. Como héroes, cita a Indiana Jones y a sus padres, porque la serie, en la que tiene un hijo, le ha enseñado lo difícil que es educarlo.
Le gusta estar en casa, leer y estudiar. Y el cine. Tiene tan mal oído que en la mili no podía llevar el paso, y en el teatro aplaude "al revés".

Dice el justiciero de la tele que antes no se comía un rosco «pero que salir en televisión te da un brillo especial, ganas puntos». Claro que eso a él le importa bien poco. Él se deja ver lo justo, lo que le obliga el trabajo. «No soy de salir a discotecas ni de ir a sitios concurridos, nunca me ha gustado. Adoro encerrarme en casa con mi pantallita de cine, la chimenea, una cena con dos o tres amigos. Mi cuerpo me pide hacer este vaciado después de rodar tantas horas con tanta gente porque me da la sensación de perder identidad con tanto barullo... ¡Voy a parecer un ermitaño!»

No llega a tanto ni con mucho, pero ya de crío era un solitario. «Mi padre quería que hiciera algún deporte y que saliera un poco, que conociera gente... Probé con el baloncesto, con el fútbol y con el balonmano pero se me daban bastante mal. Hasta que dí con las artes marciales...». Y bien que le han venido ahora que va haciendo justicia a su manera y dejando plumas rojas como sello. Porque con esa cara de crío que le 'persigue' -«el primer día de mili el capitán me preguntó si era voluntario porque parecía que tenía 15 años..., todos me sacaban tres cabezas-


David pasa los cinco días laborables de la semana trabajando en jornadas de hasta diez horas desde que suena el despertador a las 6,30.
Tras el rodaje el suplemento diario: tiene que practicar esgrima, equitación, pesas en el gimnasio para tener la musculatura del héroe al que da vida (mide 1,81 y está en 74 kilogramos). Al llegar el fin de semana sus colegas de profesión intentan exprimir las posibilidades que les da esa bulliciosa y vivaracha ciudad. La vida social y nocturna en la capital está llena de tentaciones. Los jóvenes sin (y con) ataduras familiares aprovechan esas luces de neón… Pero a David, rara veces, no lo encontraréis allí. Los viernes, después del rodaje, hace la maleta, coge el puente aéreo y de vuelta a casa. Ha acondicionado una habitación con pantalla gigante para disfrutar del cine que le encanta (Gary Cooper, Humphrey Bogart, John Wayne, “y ahora el westenr clásico”). El cine de toda la vida.

 


De niño soñabas con  ser...
 
Policía, arqueólogo... Antes de ser actor, fuiste: Informático. El personaje que te mueres por interpretar: Me encantaría protagonizar un western. Una manía de actor: No me gusta maquillarme. Siento como si llevara una máscara y me cuesta más concentrarme.
"De pequeño ya había dado clases de espada, así que controlo los movimientos básicos. Aunque en las escenas arriesgadas algún que otro golpe me he llevado".


- AMA LA NATURALEZA.

"Soy de Granollers, cerca de Barcelona, y no me gustan las grandes ciudades. Las aglormeraciones, los coches...Prefiero el campo y la comida de pueblo".

- MANTÉN LA LÍNEA.

Para estar en forma no pruebo el vino ni las grasas, y por supuesto voy al gimnasio y hago pesas. Mi personaje en Águila Roja no exige marcar músculo, pero sí estar fuerte".

- FÍJATE EN LOS CLÁSICOS.

"Mi ídolo era Bruce Lee, siempre me gustaron las artes marciales. Otros personajes en los que me inspiro son El Zorro, Robin Hood...".

- NO TE DISTRAIGAS DE TU MISIÓN.

" Es cierto que disfruto de la soledad. A mis 37 años a veces pienso en formar una familia pero...no tengo tiempo. La serie, la peli, la carrera de Filosofía por la UNED, mi gata...¡ya es suficiente responsabilidad!".


ARTES MARCIALES
desde pequeño le apasionaba la artes marciales, es todo un ninja.
y es cinturon marron!!!!

FAMILIA
Es el hijo de Francisco y Victoria, el pequeño de una familia de tres hermanos con Francesc y , y es tio de sobrinos.
le gustaria en  formar parte de una familia..
 

 

dentro de  20 años..
D.J. Me gustaría verme con más pelo, pero creo que eso es complicado [sonríe]. Y es que esta melena que ves esconde sus pequeñas trampas. 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Su primer casting: “Era un anuncio de seguridad vial y yo llevaba el pelo largo. Con mis pintas de alcohólico me cogieron (risas)”.
Su locura: “Dedicarme a esto: Nervios, tensiones... Y luego, enfrentarse a uno mismo cada martes: Yo solo delante de la tele”.
Autocrítico: “Me veo y no me gusto nada. Hay quien me acusa de pesimista , pero yo digo que no, que soy realista”.
Su amuleto: “Un colgante que me dieron en la serie. Y esta pulsera –en su muñeca derecha– es un regalo de mi primera fan”.
Sus ídolos: “Montgomery Clift, Marlon Brando... Me apasiona el cine clásico. Películas como Al Este del Edén, El dorado... y las de mi niñez: Indiana Jones, Star Wars...”.
Un vicio confesable: “Leer. La última vez que me dejaron un libro me senté, y no me levanté hasta que lo terminé”.
Buen amo de casa: “Vivo solo y no se me da mal. Me encanta cocinar. Cuando vienen amigos, hago carne a la brasa, fondues...”.
Nada presumido: “No cuido mi imagen. Mi madre siempre dice que visto fatal (risas). Tardo cero en elegir qué ponerme. Ahora he empezado a ir al gimnasio, gracias a mis colegas César y Tapi, que me han convencido”.

 

 

info gran actor

bottom of page